octubre 12, 2009

ARCO IRIS


"Somewhere over the rainbow,
skies are blue,
And the dreams that you dare to dream
really do come true..."
("The Wizard of Oz")








Mágico y misterioso, el arco iris expresa la idea de unión, de relación y de interacción entre el cielo y la tierra.
Considerado el puente de unión entre ambos, se lo asocia con los dioses y representa la comunicación y el vínculo que establecen con los humanos.







Como símbolo de ascensión, es el camino que permite lograr la elevación del espíritu, acceder a estratos superiores y alcanzar la morada de la deidad.







Para el cristianismo es sinónimo del final de la ira divina (luego del diluvio) y refleja una nueva alianza y una nueva oportunidad, bajo este aspecto, el arco iris se relaciona con la renovación y el comienzo de un nuevo ciclo.




Algunas obras que lo representan





Markó Károly





Joseph Wright of Derby




Joseph M. William Turner





John Constable





Frederic Edwin Church





Nikolay Dubovskoy





Arkhip Kuindzhi



septiembre 12, 2009

CREPÚSCULO


"Los crepúsculos son momentos de encuentro entre los dioses,
que se acercan a la tierra,
y los humanos que esperan el misterio"




Ya sea en la ciudad, en una playa o en la montaña, el ocaso conlleva cierta magia y melancolía.

Asociado a un concepto occidental, marca el punto en dónde el sol se sumerge, apaga y muere, marcando el fin de un ciclo así como la promesa de inicio de otro.









El atardecer encierra un instante suspendido; el espacio y el tiempo se hunden en el otro mundo, anunciando con ello un renuevo: un nuevo tiempo y un nuevo espacio emergerán de los antiguos; más allá de la noche nos esperan nuevos amaneceres.









El camino hacia el Oeste, siguiendo el crepúsculo, es símbolo de marcha hacia el futuro, hacia el porvenir que solo se logrará alcanzar luego de atravesar la noche con sus terrores, misterios y transformaciones.









La puesta del sol también evoca en sí, la belleza cargada de nostalgia y melancolía de una cierta decadencia, de un momento y una hora final.




Algunas obras






Albert Pinkham Ryder





Thomas Cole





Caspar David Friedrich





Franz Von Stuck





Herbert Gustave Schmalz





Jean-Léon Gérôme





John Martin





Lord Frederick Leighton





Samuel Palmer