enero 16, 2010

PARAGUAS, SOMBRILLAS Y PARASOLES


"La mente humana es como la sombrilla,

funciona cuando se abre."







De forma similar pero diferentes en su uso, estos elementos poseen distinto simbolismo.

En oriente, el parasol, se asocia al cielo y es emblema de realeza.
Su forma de cúpula remite a la idea de bóveda celeste que se alza sobre la cabeza del soberano.








Como sombrilla otorga un aura de dignidad y autoridad, protege como un nimbo a aquel que se refugia bajo su sombra, destacando lo que yace por debajo (la persona) antes que lo que está por encima (el sol).
Símbolo solar, concentra la atención y se inclina hacia lo interior.







Si bien el paraguas también alude a protección, su simbolismo se relaciona con el quedarse en las sombras, en replegarse a su ámbito de seguridad escapando de la realidad y de la responsabilidad.







Mientras uno se manifiesta erguido bajo un parasol, se inclina bajo un paraguas, lo que daría la idea de sumisión, falta de dignidad y de ímpetu frente a la vida.



Algunas obras que los incluyen:





Joaquín Sorolla y Bastida





Albert Aublet





Eugène Boudin





Ernst Ludwig Kirchner





Claude Monet





Winslow Homer





Edouard Manet





John Singer Sargent





Pierre-Auguste Renoir





Albert Lynch





Paul Sèrusier




diciembre 04, 2009

MONTAÑAS


"El camino hacia la cima es,
como el viaje hacia uno mismo,
una ruta en solitario."


"La ascensión de la montaña,
pertenece al conocimiento de sí mismo,
y lo que ocurre encima de la montaña
conduce al conocimiento de Dios"









Erguida por encima de la llanura de lo cotidiano y próxima al cielo, en la imagen de la montaña confluyen las ideas de morada de los dioses, "axis mundi" y ascención espiritual.







Presente en numerosas culturas, la "montaña sagrada" se presenta como centro y eje del mundo.
Escalarla implica un medio de relacionarse y acceder a la divinidad que yace en sus cimas como así también un alejarse de lo terrenal para elevarse espiritualmente mediante el conocimiento.







La montaña también se relaciona con la nociones de estabilidad, inmutabilidad y grandeza, y es símbolo de seguridad, soledad, aislamiento y meditación cuando se la asocia al concepto de fortaleza.




Alguna obras que las muestran






Albert Bierstadt





Caspar David Friedrich





Katsushika Hokusai





John Martin





Wassily Kandinsky





Georgia O'Keeffe





Sir Philip Burne-Jones





Baron Arild Rosenkratz