Mostrando las entradas con la etiqueta espejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta espejos. Mostrar todas las entradas

abril 20, 2014

LA MIRADA



"La mirada es como el mar, 
cambiante y reverberante,
reflejo a la vez de las 
profundidades marinas y del cielo."








Desafiante, soñadora, ausente, misteriosa, perturbadora, expresa todas las pasiones que alberga el alma.

Como símbolo mágico se transforma en un instrumento que puede matar tanto como reanimar, seducir como fulminar, expresar palabras y generar silencios.








Con significado propio, va más allá de los ojos que la originan, la mirada no solo concierne al que mira, sino también al que es mirado, ya que se experimenta una reacción al ser (y saberse) observado.







De esta manera, la mirada del otro puede considerarse como un espejo que revela y enfrenta, al mismo tiempo, el interior de dos seres.



Algunas obras:




Paul Cézanne




Amedeo Modigliani




Lord Frederick Leighton




 Paul Gauguin




Rogier Van Der Weyden




 Jean-Jacques Henner




Anders Zorn




 John Singer Sargent




Franz Von Stuck




Raphael




Gaston Bussière




 Miguel Ángel
(detalle)


 

marzo 07, 2008

ESPEJOS

De significado ambiguo, simbolizan lo ilusorio (lo que se ve no es siempre lo que es); invierte la imagen por lo que guarda algo de mentira en cuanto a la naturaleza de lo mostrado.







En la Antigüedad se creía que la figura real y la reflejada estaban unidas, de aquí el suponer que estos elementos podían retener el alma de las personas.

Asociado a lo femenino y a lo lunar (ya que esta refleja la luz del sol), es atributo de la Lujuria personalizada (Voluptuosidad y Vanidad), pero también de La Verdad y La Prudencia, en relación al conocimiento de sí mismo.
Para el Cristianismo, es símbolo de María.

Como amuletos, protegen de demonios y seres sobrenaturales, al ponerlos al descubierto y/o al enfrentarlos a su propia imagen/substancia, que causa su destrucción (Medusa, Basilisco).

Los ojos tomados como "el espejo del alma" reflejan la esencia individual, la naturaleza personal de cada uno.


Dijo Ernest Aeppli:

..."algo de nosotros está fuera, porque nosotros mismos en el espejo estamos fuera de nosotros, esto genera la sensación primitiva del robo del alma.
Las personas que se miran largo rato en el espejo experimentan fascinadas algo paralizante...

No todo el mundo resiste la vista de sí mismo. Algunas personas, como el "Narciso" del mito, se pierden... otras, tras un agotador peregrinaje por el mundo, sólo vuelven a encontrase a sí mismas, cuando, habiéndose mirado en el espejo, han confirmado visiblemente su verdadera existencia."



Algunos Obras con espejos:






"Mujer desnuda ante un espejo" - Giovanni Bellini






"La Venus del espejo" - Diego Velázquez







"El matrimonio Arnolfini" - Jan Van Eyck



"El matrimonio Arnolfini" - Detalle






" La meninas" - Diego Velázquez




"Las Meninas" - Detalle