"Inquieta se encuentra la cabeza
que lleva una corona"
William Shakespeare
De metal, de flores o de espinas; real, papal o de novia el simbolismo de la corona presenta varios aspectos.
Por ubicarse en la cima el cuerpo humano comparte con la cabeza su significado: señala la sede de la autoridad, de la inteligencia y del poder de quién la porta.
Destaca y eleva por encima del resto, marcando una diferencia y legitimándola al vincular al coronado con un estadio superior.
Por ubicarse en la cima el cuerpo humano comparte con la cabeza su significado: señala la sede de la autoridad, de la inteligencia y del poder de quién la porta.
Destaca y eleva por encima del resto, marcando una diferencia y legitimándola al vincular al coronado con un estadio superior.
Une en el portador lo terrenal y lo celestial, lo humano y lo divino.
Por su forma circular, habla de perfección y de perdurabilidad; confiere dignidad, realeza e iluminación ya que, toda corona, remite de alguna manera a la corona solar.
Como símbolo de luz interior, la ostenta aquel que a conseguido alcanzar el grado supremo de elevación espiritual que lo acerca a la divinidad.
Como símbolo de luz interior, la ostenta aquel que a conseguido alcanzar el grado supremo de elevación espiritual que lo acerca a la divinidad.
De significado complejo, pueden ser otorgadas como premio (corona del vencedor), distinción temporal por alguna hazaña (corona del héroe) o marcar la transición a una forma de vida diferente (corona de novia, de difuntos).
Mientras que las coronas de flores pueden considerarse símbolos de lo terrenal, de la vida despreocupada y alegre y de lo efímero; las de espinas se asocian a la penitencia, al castigo y al matirio, y también a la vida eterna y a la resurrección.
Algunas obrasMientras que las coronas de flores pueden considerarse símbolos de lo terrenal, de la vida despreocupada y alegre y de lo efímero; las de espinas se asocian a la penitencia, al castigo y al matirio, y también a la vida eterna y a la resurrección.
William-Adolphe Bouguereau
Gaston Bussière
Alonso Cano
Frank Cadogan Cowper

El Greco

Edmund Blair Leighton

Bartolomé Esteban Murillo

Fernand Khnopff

Pietro Perugino

Sir Lawrence Alma-Tadema

El Greco

Edmund Blair Leighton

Bartolomé Esteban Murillo

Fernand Khnopff

Pietro Perugino

Sir Lawrence Alma-Tadema
Giovanni Battista Tiepolo
Franz Xaver Winterhalter